10-LOS SUPER SEVEN-La Sirena
La gran revolución popular en el mundo latinoamericano siguió siendo el reggaeton. El equivalente latino del hip-hop continuaba siendo causa de odio unánime entre mentes bienpensantes y clases medias, debido a la vulgaridad de sus letras y simplicidad de sus ritmos. Sin embargo, no faltaron aquellos que se dieron cuenta del potencial de sus conexiónes con el folk y el Caribe, llevando el género a niveles superiores con Tego Calderón como máximo exponente. La resaca del Buena Vista Social Club aumentó el Interés por Cuba. Los portorriqueños Calle 13 conseguían afianzar el rap latino y el populismo de Manu Chao derribaba fronteras. En los últimos años, una nueva cumbia ligada al electro y otras modas punteras en los clubs despertaba el interés de artistas tan innovadores como DJ/Rupture. Su proceso de puesta al día no ha hecho más que empezar.
9-JUANES-Camisa Negra
8-JUANA MOLINA-Un Dia
7-LA YEGROS-Trocitos
6-DADDY YANKEE-Gasolina
5-OMARA PORTUONDO-La Sitiera
4-JULIETA VENEGAS-Andar Conmigo
3-TEGO CALDERON-Los Maté
2-MANU CHAO-La Marea (home video)
1-CALLE 13-No Hay Nadie Como Tú
This post is also available in: Inglés